Los reconocimientos hacen referencia al desempeño de aquellas granjas que se caracterizan por su alta productividad, mejor bioseguridad y mejor producción sostenible, con el fin de generar una mayor competitividad y desarrollo del sector, al igual que generar valores de índices reproductivos como referencia en la industria porcícola colombiana, visualizando de esta manera una imagen cercana de la magnitud y evolución del sector a nivel regional y nacional.
Categorización
* Cantidad de hembras promedio en el periodo evaluado
Modalidades
Premiación
En total son 81 las nominaciones para la entrega de 34 estatuillas, las cuales se distribuyen de la siguiente manera.
Incentivo adicional
De acuerdo con las consideraciones de Porkcolombia-FNP, la granja que obtenga esta estatuilla, tendrá un incentivo adicional con un viaje de carácter técnico al exterior para compartir experiencias en porcicultura.
El reglamento de los Premios PORKS, lo puede consultar Aquí.
La información para participar en la siguiente edición es la siguiente:
Para participar por productividad, los requisitos son:
Si su granja o empresa participó en alguna de las ediciones de los premios por la modalidad de productividad, la renovación es automática por lo cual no es necesario volver a inscribirse.
Para participar por bioseguridad:
Para participar por producción sostenible:
Lo podrán hacer granjas que sean de ciclo completo, sea que tengan todos los sitios en un mismo predio o que sean multisitio.
La granja interesada debe comunicarse mediante un correo electrónico a mrodriguezg@porkcolombia.co, quién posteriormente se comunicará con la granja para enviarle una encuesta como evaluación inicial de participación.
Agradecemos su interés y esperamos contar con su valiosa participación.
La Asociación Porkcolombia-FNP en su interés de incentivar las labores que hacen las empresas y granjas porcícolas del país, en el que a diario se esfuerzan por obtener un mejor rendimiento y ser cada vez más eficientes y competitivos, ha diseñado junto con el Instituto IRTA de España los Premios PORKS, que para este 2018 realizarán su segunda edición.
Los reconocimientos hacen referencia al desempeño de aquellas granjas que se caracterizan por su alta productividad, mejor bioseguridad y mejor producción sostenible, con el fin de generar una mayor competitividad y desarrollo del sector, al igual que generar valores de índices reproductivos como referencia en la industria porcícola colombiana, visualizando de esta manera una imagen cercana de la magnitud y evolución del sector a nivel regional y nacional.
Categorización
Se realizó la distribución entre los tamaños de las granjas del país estableciendo las siguientes categorías, dentro de las cuales se realizan las respectivas nominaciones y premiaciones.
* Cantidad de hembras promedio en el periodo evaluado
Modalidades evaluadas
Son tres modalidades en las que se entregarán los reconocimientos: productividad, bioseguridad y producción sostenible. Sobre las dos últimas se tiene establecido un sistema de evaluación cuantitativo que permite comparar las granjas entre sí. En el caso de productividad se evalúan los siguientes parámetros:
Premiación
Son 81 las nominaciones para la entrega de 34 estatuillas, las cuales se distribuyen de la siguiente manera.
En cada una de estas dos modalidades, por cada categoría serán 4 nominados para la entrega de 1 estatuilla. Es decir, 12 nominados y 3 estatuillas por modalidad.
Incentivo adicional
Además de la entrega de la estatuilla del premio PORKS DIAMANTE ROSADO la granja será beneficiada con un viaje para dos personas (propietario y profesional de granja) a la Gira Técnica Internacional en Alemania y Holanda, organizada por Porkcolombia-FNP.
Los Premios PORKS son un reconocimiento que hace Porkcolombia – FNP en tres aspectos: en productividad, en bioseguridad y en producción sostenible, en la que se recopila información específica para cada aspecto por lo que es posible participar en uno o varios de ellos.
Para participar por productividad, los requisitos son:
– Generar la copia de seguridad del software productivo de su granja.
– Si no participó en la edición de los Premios de 2017 o 2018, descargar, diligenciar y escanear los siguientes formatos:
Más adelante informaremos las fechas de recepción para la
participación en los Premios PORKS 2019.
*Para el formato del acceso al BDporc, solo con el nombre de la empresa se puede hacer la inscripción de varias granjas. De ser su caso, por favor déjenos sus datos de contacto para comunicarnos con usted y ampliarle la información.
*Si su granja o empresa se inscribió para la edición 2017 o 2018, la renovación es automática por lo cual no es necesario volver a inscribirse.
Para participar por bioseguridad:
– Lo podrán hacer granjas comerciales que tengan etapa de cría (granjas de solo cría, cría-precebo o ciclo completo).
– La granja interesada debe comunicarlo mencionando lo respectivo mediante un correo electrónico a drodriguez@porkcolombia.co; quién posteriormente se comunicará con la granja para enviarle una encuesta como evaluación inicial de participación.
– Las granjas vinculadas al Programa Nacional de Mejoramiento en Bioseguridad, Sanidad y Productividad ya están inscritas por defecto.
Para participar por producción sostenible:
Lo podrán hacer granjas que sean de ciclo completo, sea que tengan todos los sitios en un mismo predio o que sean multisitio.
La granja interesada debe comunicarlo mencionando lo respectivo mediante un correo electrónico a mrodriguezg@porkcolombia.co; quién posteriormente se comunicará con la granja para enviarle una encuesta como evaluación inicial de participación.
Agradecemos su interés y esperamos contar con su participación.